Si tu empresa necesita mayor presencia en redes sociales y un sitio web completo y escalable, te invitamos a conocer el Paquete PyMEs
Visita los sitios de demostración:
Es un proyecto diseñado para ayudar a micro y pequeñas empresas (PyMEs) mexicanas a ser más competitivas.
¡No pierdas más clientes porque no te encuentran en internet!
No importa el tamaño de tu negocio, también puedes tener tu propio sitio web por una fracción de lo que te costaría normalmente.
Las micro, pequeñas y medianas empresas son muy importantes en nuestro país:
Además, tienen un gran potencial. Estos son algunos datos de las PyMEs alrededor del mundo.
Según los especialistas, conforman el 95% de la economía alemana.
Las Mittelstand son estructuras familiares con planes a largo plazo, fuerte inversión en la capacitación del personal, alto sentido de la responsabilidad social y fuerte regionalismo.
“Alemania es especialmente fuerte en empresas que tienen unas 100 o 200 personas. Con una característica adicional. A pesar de su tamaño, muchas de estas empresas compiten en el mercado internacional y son exportadoras”
Pese a la falta de financiamiento y las dificultades para formalizarse, las micro y pequeñas empresas son las mayores generadoras de empleo en América Latina y el Caribe, de acuerdo con un reporte de la OIT.
De acuerdo con el informe ‘Pequeñas Empresas, Grandes Brechas’, presentado en Lima, esas empresas generan el 47% de los empleos de la región y, si se añaden los trabajadores por cuenta propia, suman el 75% del total.
¿Cómo consiguen las pequeñas empresas del sur de África que el mundo cambie su concepción sobre la región?
Las empresas locales que venden tradicionales figuras talladas en madera o chatni de mango en uno de los numerosos mercados actuales, ahora pueden crear una sencilla página web, comercializar sus productos y venderlos, no sólo en la región del sur de África, sino también, con la ayuda del socio logístico adecuado, en cualquier lugar del planeta, lo que les ofrece la oportunidad de expandirse a nivel mundial.
Los consumidores resuelven todo por medio de internet y sus dispositivos móviles.
Seguramente tu negocio ofrece productos o servicios que los consumidores buscan.
¿Cómo te van a encontrar si no estás en internet?
Herramientas tecnológicas y mercadológicas que permitan a las micro y pequeñas empresas ser más competitivas. Estas herramientas serán implementadas gradualmente por etapas y se financian mediante un enfoque colectivo para mantenerse a un precio accesible.
Todas las PyMEs que participan en Mi Negocio en Línea disfrutan los beneficios del sistema a un bajo precio.
Ejemplo: es más accesible viajar en transporte colectivo que en automóvil propio. Todos los pasajeros pagan la misma cantidad y disfrutan el mismo beneficio sin preocuparse por el mantenimiento del vehículo, combustible, casetas, permisos…
De la misma manera, adquirir un sitio web puede ser caro y complicado, es necesario pagar varios miles de pesos a una empresa o un profesional independiente para que analice y desarrolle el sitio, adquirir el dominio y hosting, pagar por el mantenimiento del sitio, renovación de dominio, actualización de tecnología… Con Mi Negocio en Línea tú mismo actualizas la información de tu sitio cada vez que quieras, sólo debes preocuparte por pagar tu mensualidad y nosotros nos encargamos de todo lo demás.
Primera etapa (actual): micrositio web responsivo con carrusel de imágenes, totalmente configurable y sin publicidad ajena.
Segunda etapa (Enero 2017): Galería de imágenes, sistema de pedidos en línea.
Tercera etapa: localizador de negocios por proximidad.
Fuentes:
(1) http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/boletines/2016/especiales/especiales2016_07_02.pdf
(2) http://www.promexico.gob.mx/negocios-internacionales/pymes-eslabon-fundamental-para-el-crecimiento-en-mexico.html
(3) http://www.politicaonline.com.mx/disp.noticia.aspx?id=21203
(4) http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/01/160127_economia_modelo_alemania_mj
(5) http://eleconomista.com.mx/industrias/2015/09/08/micros-pequenas-empresas-mayores-generadoras-empleo-oit
(6) http://www.fedex.com/es/learn/small-business-africa.html